
Quiero cambiar de trabajo, ¿por dónde empiezo?
Si no eres feliz en tu trabajo actual, no le des más vueltas: búscate otro. Nadie se merece ser infeliz encerrado en un cubículo durante ocho horas diarias. No tires a la basura tu tiempo y ponte manos a la obra cuánto antes. Pero si no sabes por dónde empezar para cambiar de trabajo, no te precipites. La búsqueda de empleo es una carrera de fondo que ganan los que más se esfuerzan. Esto es lo que debes hacer para encontrar la empresa de tus sueños.
Cambiar de trabajo es fácil si sabes cómo hacerlo
1º. Trabaja tu marca personal.
Tienes que considerarte un producto, y como tal debes aprender a venderte. Tu marca personal, es decir, tu rastro en internet, se convertirá en tu principal aliada para cambiar de trabajo. Porque piénsalo fríamente: igual que tú buscas fotos y opiniones de hoteles antes de elegir uno para irte de vacaciones, las empresas también rastrean la presencia de sus posibles empleados en internet.
Decide qué trabajo te gustaría tener y qué cualidades se asocian al mismo. Ahí tienes la base de tu marca personal. Empieza a trabajarla cuánto antes, los resultados se verán a medio plazo.
2º. Presta especial importancia a tus redes sociales.
Cuando trabajes tu marca personal, préstale mucha atención a lo que publicas en tus redes sociales. Facebook, Twitter o Instagram hacen de chivatos de tu vida, y pueden contar cosas buenas, pero también cosas malas. Puedes dar por hecho que cualquier reclutador googleará tu nombre y cotilleará tus publicaciones. ¿O acaso tú no lo harías?
Mención especial para LinkedIn, la red social profesional por excelencia. LinkedIn es algo así como la versión online de tu CV. Si quieres mejorar tus probabilidades de cambiar de trabajo, aprende a usarla de forma eficaz y convierte tu perfil en el reflejo de tu marca personal.
3º. Crea una red de contactos.
No te engañes, muchos empleos se consiguen con el boca a boca. Llámalo enchufe o llámalo recomendación, como prefieras, pero no ignores el hecho de que tener una buena red de contactos te va a ayudar a cambiar de trabajo. Si tu sector es el marketing digital, por ejemplo, puedes relacionarte con marketers, SEOs o copywriters para empezar a tejerla.
Las ventajas del networking son incuestionables para cambiar de trabajo, pero no esperes resultados en poco tiempo. Tus contactos sólo te recomendarán cuando de verdad te conozcan y sepan cómo trabajas y que eres de fiar, y eso no se consigue en dos tardes.
4º. Elige las empresas en las que te gustaría trabajar.
Si tienes una idea más o menos clara sobre el tipo de empresas en las que te gustaría trabajar, deja de perder el tiempo y ve a por ellas. En otras palabras, ofréceles tus servicios. Antes, sígueles la pista e investígalas a fondo. Incluso puedes interactuar previamente con algunos de sus responsables en redes sociales, pero con mucho tacto.
Fuente: https://www.zaplo.es